Mostrando entradas con la etiqueta Semanas de Embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semanas de Embarazo. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

Menciones de Honor

A partir del próximo y todos lo viernes voy a llevar acabo las menciones de honor. De que se trata? De sábado a jueves voy a recorrer distintos blog y aunque sea dificil me voy a quedar con uno (lo vamos a elegir junto a mi hijo Enzo). Ese blog lo voy a publicar en mi casita en el "Cuadro de Honor". Es simplemente una manera de agradecer a todas las amigas que me inspiran y acompañan con sus blog durante la semana.
 Entre todos los blog del mes que estuvieron en el Cuadro de Honor, voy a sortear un regalito sorpresa. El primer sorteo sera el 29/04/2012.
Las invito a participar dejando comentarios en esta entrada proponiéndome algún blog que a ustedes le guste o contándome sobre el de ustedes así las paso a visitar.


lunes, 7 de noviembre de 2011

36 Semanas de Embarazo

Tu bebé mide entre 40 y 48 centímetros, y pesa entre 2,6 y 3 kilos. Ha aumentado mucho de tamaño y ya no se mueve con la misma libertad de antes, pues el espacio en tu útero se ha reducido. Su carita se ve más rosada, y de un momento a otro descenderá a la pelvis, lo que aliviará la presión que ahora sientes y permitirá que tu respiración se normalice. Está botando de a poco el vello que lo cubría. Asimismo, está eliminando lentamente la sustancia grasosa que envolvía su piel, denominada vernix caseosa, y que lo acompañó mientras flotaba en el líquido amniótico. Tu bebé se ve mucho más robusto, pues ha acumulado más grasa, y al término de esta semana ya estará desarrollado por completo. Si naciera antes de la semana 37 se estimaría prematuro; pero desde la semana 37 a la 42, se considera a término.

miércoles, 19 de octubre de 2011

34 Semanas de Embarazo

Durante la semana 34 del embarazo las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante y la cabecita de tu bebé va creciendo con ellas. Percibe estímulos a los que reacciona más vivo que nunca. Por tanto, aunque está en una etapa en la que duerme mucho, está muy atento a todo lo que le rodea y cualquier cosa que le quite el sueño puede afectarle. Estás en la semana 34, sólo quedan seis semanas para el nacimiento del bebé por lo que es interesante conocer las señales que anunciarán el inicio del parto. Cada mujer tiene un parto diferente, pero hay algunos síntomas preparto comunes como: contracciones regulares que se presentan a intervalos cada vez más cortos, ruptura del saco amniótico o un flujo mucoso manchado de sangre, dolores en la zona lumbar acompañados de dolores de tipo menstrual. Todo esto indica que el cuello del útero comienza a dilatarse.

miércoles, 12 de octubre de 2011

33 Semanas de Embarazo

Tu hijo ha crecido mucho, y es difícil desplazarse con libertad en el líquido amniótico, por ello es usual que permanezca sólo en una posición, generalmente volteado, con los pies mirando hacia arriba. Se mantiene dormido casi todo el tiempo; sus pulmones están más menos desarrollados, y se preparan para la vida en el exterior. Tu bebé ha experimentado un gran incremento de su cerebro en este período, por lo que en los últimos días su circunferencia craneal se ha acrecentado cerca de 1,25 centímetros. Gracias a la gran cantidad de neuronas en el cerebro, ya puede escuchar, sentir y reconocer formas. Sus cinco sentidos ya están funcionando. Sus pupilas pueden advertir la luz y contraerse o dilatarse, saborea el líquido amniótico que lo alimenta, puede sentir cuando succiona su dedo, y escucha los sonidos de tu voz y tu corazón. En estos momentos no posee aire para percibir olores, pero si tuviese podría sentirlos. De acuerdo a investigaciones, los bebés realizan Movimientos Oculares Rápidos (MOR), que presumiblemente son una señal de que están soñando. Aunque sus experiencias son casi nulas y es un misterio saber qué sueñan, esto constituye un papel significativo en relación a la estimulación y el crecimiento del cerebro.

miércoles, 5 de octubre de 2011

32 Semanas de Embarazo

Hoy en día los científicos ven pocas diferencias entre el cerebro del feto de 32 semanas de gestación y el del recién nacido. Antes se pensaba que el desarrollo mental empezaba con el nacimiento. Pero ahora se cree que el bebé dentro del útero puede pensar, incluso hacer memoria. A partir de esta semana puede incluso crear su primer recuerdo. Las uñas llegan a las puntas de los dedos de la mano, así que, aunque te sorprenda, deberás cortárselas al poco tiempo de nacer. Sus huesos se han desarrollados por completo, aunque todavía son blandos y flexibles. Su cuerpo empieza a almacenar calcio, hierro y fósforo. Tu bebé ya debería medir ¡47 centímetros y casi 2 kilos de peso!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

31 Semanas de Embarazo

En la semana 31, al bebé le cuesta moverse y estirarse dentro del útero cada vez más porque su crecimiento se acelera. Si no ha acomodado todavía su cabeza hacia abajo, lo hará cerca de esta semana. Su actividad y su rápido crecimiento continúan en todos los aspectos. Sin ir más lejos, cada día tu bebé elimina aproximadamente medio litro de orina al líquido amniótico. A partir de esta semana 31 puedes sentir contracciones más fuertes. Pero a menos que sobrepases la media de 5 contracciones por hora, será normal. Tus pechos empiezan a formar leche y observarás que de ellos sale un poco de calostro. El calostro es un líquido que alimenta a tu bebé hasta que empiezas a producir leche.
 Parto prematuro de 31 semanas
Cuando tu bebé nace entre 6 y 10 semanas antes del fin de la gestación, se considera que es un bebé muy prematuro. A las 31 semanas el riesgo de que el bebé sufra complicaciones después del parto es muy grande. La mayoría requiere tratamiento con oxígeno, surfactante y asistencia respiratoria mecánica. A algunos de ellos se les puede dar el pecho o alimentar con fórmula por un tubo que se les coloca en el estómago a través de la nariz o la boca, aunque a otros se los debe alimentar por vía intravenosa. Con esta edad, generalmente el bebé pesa entre 1 y 2,5 kilos y mide entre 35.6 y 46 centímetros. Sin embargo, los bebés de muy bajo peso (menos de 1,5 kilos) están expuestos al riesgo de desarrollar incapacidades serias.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

30 Semanas de Embarazo

Durante la semana 30 de embarazo, el pequeño sigue incrementando su peso, en parte porque agrega nuevas capas de vérmix, la grasita que le ayudará a regular su temperatura corporal y le mantendrá abrigado incluso después de nacer. Con esta semana, la piel del bebé no será tan arrugadita, estará más tersa.
A estas alturas ya puede distinguir entre luz y oscuridad, e incluso seguir con sus ojitos una luz que se mueve.
Suele jugar con el cordón umbilical, ¡como si fuera una cuerda para saltar!.
Un kilo y medio y 43 centímetros serán sus medidas aproximadas a las 30 semanas de embarazo.
Como la cabeza de tu bebé está buscando su posición definitiva sobre el pubis, esto incrementa sus movimientos y en consecuencia tus molestias, dolor y presión sobre el pubis acompañados con contracciones.
La presión de la cabecita del bebé en la vejiga puede provocar también molestias urinarias o una necesidad imperiosa de orinar en los momentos menos oportunos. Incluso a veces pueden escaparse chorritos de orina al reírte, estornudar o toser.

martes, 13 de septiembre de 2011

29 Semanas de Embarazo

El bebé ya tiene apariencia de recién nacido. En este período la mamá le transfiere la inmunidad que ella tiene al bebé. Ésto le proporcionará defensas para combatir infecciones después del nacimiento. A las 29 semanas de embarazo, el feto ya está muy desarrollado: los sentidos están muy activos, el niño ya sabe ponerse cómodo y ha aprendido a moverse. Empezará a darse la vuelta para reposar hacia abajo, apoyado en el cuello de tu útero. Sus idas y venidas harán que te dé más de una patadita en las costillas.
Pesará alrededor de 1 kilo con 400 gramos y ya alcanza los 42 centímetros. Los músculos y pulmones siguen desarrollándose a un ritmo muy rápido y la cabecita está creciendo para acomodar el cerebro, que cada día está más grande. Como está creciendo tanto, ahora es cuando más nutrición necesita.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

28 Semanas de Embarazo

El bebé sigue aumentando de peso. Sus sentidos están más despiertos y su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto que ¡puede empezar a albergar conocimiento! Es más, en las próximas semanas, su sistema nervioso estará tan avanzado como el del recién nacido. Investigaciones recientes explican que, en la semana 28, el pequeño es más consciente de lo que le rodea. Una semana de éstas, creará su primer recuerdo.
El pequeño empieza a familiarizarse con tu voz. La reconoce, incluso responde a ella, como lo puede hacer con la música. Hay estudios que confirman que si escucha una misma melodía una y otra vez también puede reconocerla, incluso seguir su ritmo. Esto ha demostrado que la memoria a largo plazo funciona antes del nacimiento. Impresionante ¿verdad?
Debes tener en cuenta que las canciones pueden influir en su ánimo. Las de ritmos acelerados lo sobrestimularán, en cambio, la música suave le relajará.

miércoles, 24 de agosto de 2011

26 Semanas de Embarazo

El corazón de tu bebé sigue creciendo y desarrollándose. Tal vez puedas escuchar su latido colocando un estetoscopio tradicional en tu estómago; pero no te emociones mucho, porque muchas mujeres pueden pasar todo el embarazo sin escucharlo por este medio. El ultrasonido Doppler es un método mucho más efectivo y eficiente para medir el latido del corazón durante el embarazo.
Además de la maduración de los órganos, las vías nerviosas en los oídos de tu bebé seguirán desarrollándose, lo cual le permitirá responder a los sonidos con mayor consistencia. Tal vez notes que salta más ante los sonidos fuertes. Éste es un buen momento para empezar a ponerle música relajante.
Sus huesos empiezan a incorporar algo de grasa, aunque no acumulará mucha hasta las últimas semanas del embarazo.

miércoles, 17 de agosto de 2011

25 Semanas de Embarazo

Para las 25 semanas de embarazo, tu bebé pesa aproximadamente 1 kg y mide 34,7 cm. A partir de este momento, el peso y la longitud de tu bebé pueden variar un poco. Todos los bebés son diferentes, algunos nacerán pesando 3,1 kg y otros 4,5 kg.
¡Ésta es una gran semana para tu bebé! Cerca de las 25 semanas de embarazo, empiezan a formarse las estructuras de la espina, incluyendo 33 vértebras (anillos de hueso), 150 articulaciones y 1000 ligamentos. Con el tiempo, estas estructuras soportarán el peso del cuerpo. En esta semana también se están formando los capilares, que son los pequeños vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los tejidos corporales. Hacia el final de esta semana se desarrollarán los alvéolos y los vasos sanguíneos de los pulmones de tu bebé, alistándolo para su primera respiración. Hasta ahora sus orificios nasales habían estado tapados, pero ya están empezando a abrirse.
Con los avances de la tecnología, si tu bebé tuviera que nacer esta semana, tiene hasta un 82% de posibilidades de sobrevivir con un tratamiento agresivo en cuidados intensivos.

miércoles, 10 de agosto de 2011

24 Semanas de Embarazo

El feto empieza a percibir los primeros estímulos del mundo exterior. Casi todos sus pequeños órganos sensoriales (oído, olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya maduros.Tu bebé empieza a interpretar el mundo, a interactuar, explorar, aprender. Para empezar, se va familiarizando con olores y sabores del exterior y de la propia madre (como los de la leche) a través del líquido amniótico. Si le gustan, esto lo animará a comer cuando nazca.
El único sentido que tu pequeño todavía no experimenta durante estas semanas es el de la vista. Puede percibir algún brillo de una luz fuerte como la del sol, pero el útero tiene las paredes muy gruesas y es muy oscuro. Aún así, los bebés abren y cierran los ojos en esta etapa. Este movimiento es el precursor del reflejo del parpadeo.
Su tamaño es de 32 centímetros desde la cabeza a los pies como media y su peso de unos 750 gramos.

miércoles, 3 de agosto de 2011

23 Semanas de Embarazo

En la semana 23 del embarazo, se está depositando el pigmento que colorea la piel del bebé. Ésta tiene una apariencia arrugada que se alisará en las próximas semanas. Al mismo tiempo, empezará a desarrollar su cerebro con rapidez. Sus medidas empiezan a ser más proporcionadas. Aunque se está completando el desarrollo de sus globos oculares, el color de sus ojos todavía no se sabe porque el iris no está pigmentado.
Su longitud en esta semana es de unos 20 centímetros aproximadamente y su peso se acerca al medio kilo.
Los bebés que nacen en esta semana, la 23 del embarazo, pueden sobrevivir con cuidados médicos intensivos, pero corren el riesgo de sufrir muchas complicaciones.

miércoles, 27 de julio de 2011

22 Semanas de Embarazo

El feto a partir de esta semana empieza a diferenciar sabores a causa de que las papilas gustativas se desarrollaron. El cerebro crece rápidamente. Los terminales nerviosos de la médula llegan al hipotálamo y al cerebro. Por ello, comenzara a sentir dolor y a experimentar sensaciones táctiles. También dicen, que debido a que el sistema límbico (el lugar del cerebro encargado de controlar sentimientos y emociones) se está desarrollando, puede experimentar cambios anímicos (llanto, risa). Mientras las nenas ya tienen los ovarios y el útero ubicados, en los varones recién empiezan a descender los testículos desde el abdomen hasta el escroto. Los movimientos del bebé dentro del útero, son enérgicos, ya que aún tiene lugar para desplazarse flotando en el líquido amniótico y la extensión del cordón se lo permite. A los ojos del feto le han crecido las pestañas, los abre y los cierra, y percibe la luz y la oscuridad. La piel del feto aún está un poco arrugada, pero a medida que las capas de grasa comiencen a acumularse, dejará de estarlo.

martes, 19 de julio de 2011

21 Semanas de Embarazo



En estos días puede que hayas notado que tu bebé no para de moverse. Si tu bebé está en la posición adecuada, te podrán confirmar si será un precioso varón o una dulce niña cuando te hagan una ecografía (ultrasonido).
El feto se mueve más o menos 50 veces cada hora, ¡incluso cuando está durmiendo!
Todos esos movimientos sirven para estimular su desarrollo físico y mental. Quizás durante el día no sientas las pataditas, giros, estiramientos y toda la gimnasia que tu bebe hace, pero por la noche… no te va a dejar dormir.
Pero, ¿por qué espera a que estés descansando para moverse tanto? Lo cierto es que durante el día también se mueve igual, pero tú sientes menos toda esa actividad que cuando estás descansando sin moverte.
Ahora mide casi 27 centímetros desde la cabecita hasta los pies y además, ¡ya pesa unos 330 gramos!

lunes, 18 de julio de 2011

20 Semanas de Embarazo

El bebé comienza a darse cuenta del mundo que le rodea. Su cerebro ha desarrollado los centros nerviosos dedicados a sus sentidos, que por fin se ponen en funcionamiento. Ahora es más sensible a los cambios que se producen a su alrededor: los movimientos de la madre, los sonidos de su entorno e incluso el sabor del líquido amniótico.
Es probable que sienta al bebé dando vueltas y pataditas en su panza. Es curioso saber que si también siente unas sacudidas rítmicas, es que tiene hipo. Si es verdad, casi todos los bebés tienen hipo en el útero. No se sabe porqué, pero seguramente se deberá a la inmadurez de un diafragma que sufre espasmos. No es perjudicial para el feto tener hipo, por lo que no se asuste.
A partir de ahora, comenzarán a salir algunos pelos de verdad, no lanugo. De todas maneras, casi todo este cabello comenzará a caérsele a las dos semanas del parto, para ir poco a poco creciendo el cabello permanente, que seguramente será de color más claro que el que tenía al nacer.
Los huesos del oído interno ya están totalmente formados y la nariz comienza a tomar una forma reconocible.
El feto mide unos 22 centímetros, pesando entre 220 y 250 gramos.

martes, 5 de julio de 2011

19 semanas de Embarazo

EL BEBÉ desarrollo en la semana 19 de embarazo
El sistema nervioso, en especial el cerebro, se está desarrollando y creciendo rápidamente.
El cartílago suave que forma el esqueleto del bebé se está endureciendo para convertirse en huesos.
El bebé ya hace movimientos activos que son más fáciles de sentir. Te darás cuenta de que hay momentos en los que el bebé parece estar dormido y otros en que se mueve mucho. Esto se debe a que duerme más y se despierta con más energía.
Conocer el sexo del bebé es más fácil y con resultados más fiables a partir de esta semana. Puedes oír los latidos de tu corazón y los sonidos de tu estómago. Las orejas se acercan a su posición final.

"Tu bebé puede escucharte cuando hablas. Según las investigaciones, el bebé sabe distinguir tu voz de la de otras personas y es la que más le gusta de todas las voces que escucha. Se ha comprobado que cuando una mamá embarazada habla, el corazoncito del bebé late más despacio porque se relaja. Y también puede conocer la voz de papá. Dile a tu pareja que le hable a tu pancita porque al bebé también le gustará."

sábado, 2 de julio de 2011

18 Semanas de Embarazo



Ya en la semana 18 del embarazo el bebé puede bostezar y hacer gestos faciales. Incluso podrá tener hipo. Ya le funcionan las cuerdas vocales y podría llorar. Es posible que por fin empieces a sentir algunos movimientos del bebé porque empieza a patear y mover sus manos con más fuerza. Si es tu primer embarazo, quizás no los notes hasta dentro de dos semanas. Sus ojos y orejas ya alcanzado su ubicación definitiva por esta semana.
El estómago empieza a funcionar alrededor de la semana 18: el bebé traga fluido del líquido amniótico para ejercitar el aparato digestivo.
Además, los huesos del oído interno y las terminales nerviosas del cerebro se han desarrollado lo suficiente. Puede empezar a escuchar sonidos como sus latidos o el trayecto de la sangre a través del cordón umbilical. Seguirá creciendo esta semana, aunque a un ritmo más lento. Tendrá unos 14 centímetros y 150 gramos.

sábado, 25 de junio de 2011

17 Semanas de Embarazo

EL BEBÉ desarrollo en la semana 17 de embarazo
El bebé está cubierto con una sustancia grasosa llamada vermix, cuyo fin es proteger su piel. Esta grasita va desapareciendo a medida que trascurren las semanas.
En la semana 17 su cara va tomando un aspecto más humano, aunque los ojos aún son grandes y están separados.
También sigue creciendo la placenta, que provee de nutrientes y oxígeno al feto y además es la encargada de la eliminación de desechos. Ahora contiene miles de vasos sanguíneos que transportan nutrientes y oxígeno desde su cuerpo al cuerpo del bebé en crecimiento.
Sus medidas: el tamaño de el bebé esta semana es de unos 16 cm y pesa alrededor de 113 gramos.